Cal Fuster
  • Idioma
    • Català
    • Español
    • English
    • Français
  • Apartamentos
    • El Xerrac
    • El Ribot
    • La Garlopa
  • Contacto
  • Cuídate con Cal Fuster y Ringana
  • Besalú
    • ¿Qué visitar en Besalú?
      • Puente románico
      • El Miqvé
      • Monasterio de Sant Pere (San Pedro)
      • Iglesia de Sant Vicenç (San Vicente)
      • San Julián
      • Cúria Reial
      • El molí d'en Subirós
    • Ferias y actividades
      • Besalú Medieval
      • La procesión dels Dolors
      • Besalú, ciudad judía
      • Feria de la Ratafia
      • Degusta Besalú
      • Feria de forjadores y artistas del hierro
  • Cerca
  • Recomendaciones y asociaciones
    • ATA de Costa Brava y Pirineo de Girona
    • Top Rural
  • Cómo llegar
    • Desde Francia
    • Desde Barcelona
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Vacaciones en familia

Tel. (+34) 600 446 276

  • ES
    • CA
    • ES
    • EN
    • FR
Cal Fuster
  • Besalú
    • ¿Qué visitar en Besalú?
      • Puente románico
      • El Miqvé
      • Monasterio de Sant Pere (San Pedro)
      • Iglesia de Sant Vicenç (San Vicente)
      • San Julián
      • Cúria Reial
      • El molí d'en Subirós
    • Ferias y actividades
      • Besalú Medieval
      • La procesión dels Dolors
      • Besalú, ciudad judía
      • Feria de la Ratafia
      • Degusta Besalú
      • Feria de forjadores y artistas del hierro
  • Cerca
  • Recomendaciones y asociaciones
    • ATA de Costa Brava y Pirineo de Girona
    • Top Rural
  • Cómo llegar
    • Desde Francia
    • Desde Barcelona
  • Apartamentos
    • El Xerrac
    • El Ribot
    • La Garlopa
  • Contacto
  • Cuídate con Cal Fuster y Ringana
  • Besalú

  • ¿Qué visitar en Besalú?
    • Puente románico
    • El Miqvé
    • Monasterio de Sant Pere (San Pedro)
    • Iglesia de Sant Vicenç (San Vicente)
    • San Julián
    • Cúria Reial
    • El molí d'en Subirós
  • Ferias y actividades
  • Inicio>
  • Besalú>
  • ¿Qué visitar en Besalú?
 

¿Qué visitar en Besalú?

En este apartado hacemos una compilación de las construcciones, iglesias y otros monumentos situados en Besalú que recomendamos visitar durante vuestra estancia o vacaciones por esta villa de la comarca de la Garrotxa.

  • Puente románico

    Puente románico

    El puente románico (conocido como "el Puente de Besalú") es una construcción fechada en los siglos XI o XII (parece que la primera noticia sobre él es de 1075) y ha sufrido varias restauraciones y reconstrucciones casi totales a lo largo de su historia.

  • El Miqvé

    El Miqvé

    Un miqvé es un baño utilizado para la purificación de personas en rituales asociados al judaísmo.
    Es el primer edificio de estas características descubierto en España y el tercero encontrado en Europa hasta la actualidad.

  • Monasterio de Sant Pere (San Pedro)

    Monasterio de Sant Pere (San Pedro)

    Monasterio situado en el centro de la villa. Actualmente, del antiguo monasterio, únicamente queda la iglesia, de gran interés histórico.

  • Iglesia de Sant Vicenç (San Vicente)

    Iglesia de Sant Vicenç (San Vicente)

    San Vicente era originariamente la parroquia de Besalú.

  • San Julián

    San Julián

    El hospital de Sant Julià o, simplemente, Sant Julià se trata, en realidad, de la iglesia del antiguo hospital que llevaba este nombre.

  • Cúria Reial

    Cúria Reial

  • El molí d'en Subirós

    El molí d'en Subirós

    Se trata de un molino de harina que aprovechaba la fuerza del agua del arroyo que pasa junto a los huertos.

Cal Fuster · C. Comte Tallaferro, 13 · 17850 Besalú · (+34) 600 446 276

Número de registre d'habitatges d'ús turístic de la Generalitat de Catalunya:
HUTG-000328, HUTG-000329 i HUTG-026041

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Vacaciones en familia